Bienvenidos a Siropede.com un sitio donde ofrecemos toda la información sobre el sirope, sus distintas formas, sabores y colores, sus usos más comunes y todo lo que necesitas saber sobre este producto tan utilizado en todo el mundo y del cual hay muy poca información online.
Para comenzar desde un principio vamos a ver qué es el sirope y sus distintas formas, ya que si bien hablamos siempre del mismo producto, dependiendo de qué planta provenga el sirope recibirá un nombre diferente e incluso tendrá diferentes utilidades.
El sirope en sí es un producto que consiste en una solución sobresaturada de agua y azúcar o bien del extracto de savia de algunas plantas específicas, el cual atraviesa un proceso que lo convierte en el sirope de savia de Arce y Palma o alguno de los que veremos en este sitio.
Para qué sirve el Sirope
Aunque su utilización se ha difundido en los últimos años, el sirope se conoce de una forma u otra desde hace miles de años. Si nos remontamos a México, algunas tribus locales fabricaban a partir del extracto de una planta típica, un producto que se denomina agua miel, portador de energía y calorías y un sabor muy dulce.
Volviendo al día de hoy el Sirope tiene distintos usos, la mayoría de ellos se hayan en la cocina, de la mano de cocineros y pasteleros que utilizan las distintas formas del sirope para preparar tortas, pasteles y postres. Sin embargo sus usos van mucho más allá y también se han difundido diferentes formas de utilización de este producto con fines saludables.
Desde la dieta del sirope de Savia de Arce y Palma, hasta como reemplazo del azúcar, el sirope se utiliza con diferentes fines a lo largo y ancho de todo el mundo. Por ejemplo el Sirope de Maíz en los estados Unidos es utilizado habitualmente para acompañar panqueques, crepes y toda clase de bebidas embotelladas.
El sirope y la salud
El nivel de consumo del sirope en todo el mundo es casi proporcional a las críticas y opiniones negativas que genera de parte de nutricionistas y toda clase de expertos en salud.
Estas críticas se basan en el alto contenido calórico que contiene este producto en todas sus formas, pero en especial en el caso del sirope de maíz, el cual es considerado uno de los factores que provocan la obesidad y diabetes, sobre todo en los estados Unidos donde en promedio, una persona consume 28.4 kg de sirope de maíz al año.
También se asocia al Sirope con algunas dietas milagro, como por ejemplo la dieta del sirope de savia, de la cual hablaremos más adelante.
Lo cierto es que como todo producto, los beneficios o perjuicios para la salud que pueda provocar dependen de la cantidad que se consuma.
Tipos de sirope:
- Sirope de hershey
- Sirope de trigo
- Sirope de caña
- Sirope de membrillo
- Sirope de grosella
- Sirope de quinoa
- Sirope de melocoton
- Sirope de kiwi
- Sirope de uva
- Sirope de banana
- Sirope de panela
- Sirope de maracuya
- Sirope de goma
- Sirope de frutos rojos
- Sirope de remolacha
- Sirope de cereza
- Sirope de kola
- Sirope de granada
- Sirope de rosas
- Sirope de canela
- Sirope de parchita
- Sirope de piña
- Sirope de cafe
- Sirope de vainilla
- Sirope de manzana
- Sirope de naranja
- Sirope de frambuesa
- Sirope de coco
- Sirope de menta
- Sirope de limon
- Sirope de yacon
- Sirope de arroz
- Sirope de azucar
- Sirope de caramelo
- Sirope de maiz
- Sirope de fresa
- Sirope de chocolate
- Sirope de agave
- Sirope de arce
- Sirope de savia
Tipos de miel
En nuestra web también podes encontrar distitnas variedades de miel, como es obtienen y cuales son sus beneficios al consumirla.
- Miel de Avispa
- Miel de acacia
- Miel de dátil
- Miel de carao
- Miel de talnete
- Miel de guira
- Miel de romero
- Miel de bosque
- Miel de espliego o lavanda
- Miel de mezquite
- Miel de roble
- Miel de angelita
- Miel de abeja melipona
- Miel de chumelo
- Miel de papaya
- Miel de ulmo
- Miel de palma
- Miel de bórax
- Miel de manuka
- Miel de abeja
- Miel de chiverre